En este sentido, las propuestas por trigo contractual descendieron a valores de US$ 270/t, es decir, US$ 5/t por debajo de lo registrado en la rueda previa. Por su parte, por maíz disponible se ofrecieron de manera abierta y generalizada US$ 240/t, al tiempo que los ofrecimientos por parte del sector industrial por soja con entrega inmediata, alcanzaron valores de $ 74.000/t. Finalmente, por girasol disponible las ofertas arribaron a los US$ 330/t, por debajo de la jornada anterior.
En el mercado de Chicago, los futuros cerraron mayoritariamente a la baja.
El trigo cerró con caídas y alcanzando mínimos desde al menos 20 meses debilitado por la renovación del acuerdo de paso seguro de granos ucranianos en el Mar Negro. Por su parte, el maíz concluyó con saldo dispar y ajustando subas en sus contratos más próximos, impulsado por el buen dinamismo de ventas externas del cereal de EE.UU. No obstante, los contratos más alejados anotaron pérdidas en sus valores luego de que la Reserva Federal comunicara un aumento de tasas en la jornada de hoy. Finalmente, la política monetaria de la Fed junto a pronósticos de lluvias en Argentina y la excelente cosecha de soja en Brasil, presionaron a la oleaginosa de Chicago y la llevaron a a concluir la sesión en terreno negativo.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Mar ‘23 opera a US$ 396,0/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
- Por trigo, US$ 270/t Contractual y US$ 270/t Mayo ’23. - Por maíz, US$ 240/t Disponible y US$ 230/t Junio ’23. - Por soja, $ 74.000/t Disponible y $ 74.000/t Fijaciones. - Por girasol, US$ 330/t Disponible y US$ 350/t Mayo ‘23. - Por sorgo, US$ 240/t Disponible y US$ 245/t Junio ‘23.
*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario |